Análisis para detección de mermas en órdenes de producción de una imprenta
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Bortolotti, T., Boscari, S., & Danese, P. (2015). Successful lean implementation: Organizational culture and soft lean practices. International Journal of Production Economics, 160, 182–201. https://doi.org/https://doi.org/10.1016/j.ijpe.2014.10.013
Burbano Ruiz, J., & Ortiz Gómez, A. (1995). Presupuestos Enfoque moderno de planeación control de recursos (2nd ed.). McGraw-Hill.
Dennis, P. (2015). Lean Production simplified: A plain-language guide to the world’s most powerful production system (3rd ed.). Crc press.
Fryman, M. A. (2002). Quality and Process Improvement. Cengage Learning.
Gitman, L., & Zutter, C. (2012). Principios de administración financiera (12th ed.). Pearson Educación.
Hernántez Matías, J. C., & Vizán Idolpe, A. (2013). Lean manufacturing: concepto, técnicas e implantación. Fundación EOI.
Kendall, K. (2011). Reglas generales para el dibujo de diagramas de lógicos de flujo de datos. In Análisis y diseño de sistemas de información (8th ed., p. 201). Prentice Hall – Pearson.
Madariaga, F. (2014). Lean manufacturing. Bubok.
Morillo, M. (2001). Rentabilidad Financiera y Reducción de Costos. Actualidad Contable Faces, 4(4), 35–48. https://www.redalyc.org/pdf/257/25700404.pdf
Sarria Yépez, M. P., Fonseca Villamarín, G. A., & Bocanegra, C. C. (2017). Modelo metodológico de implementación de lean manufacturing. Revista EAN, 83, 51–71. https://doi.org/10.21158/01208160.n83.2017.1825
Shingo, S. (2017). Una revolución en la producción: El sistema SMED (3rd ed.). TGP Tecnologías de Gerencia y Producción, S.A.
Sira, S. (2011). Aplicación tecnológica del Diagrama Hombre-Máquinas. Revista INGENIERÍA UC, 18(3), 17–28.
DOI: https://doi.org/10.25009/is.v0i10.2650
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2020 Interconectando Saberes

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
INTERCONECTANDO SABERES, Revista de Divulgación del INSTITUTO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS SUPERIORES ECONÓMICOS Y SOCIALES de la UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Año 5, Número 10, 2020, es una Publicación semestral editada por el INSTITUTO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS SUPERIORES ECONÓMICOS Y SOCIALES de la UNIVERSIDAD VERACRUZANA, Dr. Luis Castelazo Ayala S/N, Col. Industrial Animas, C.P. 91190, Xalapa, Veracruz, México, Tel: +52 (228) 8418900 ext. 13511, Correo electrónico: is@uv.mx, Editor Responsable: Mtro. Manuel Suárez Gutiérrez. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2017-041215565000-203, ISSN 2448-8704, ambos otorgados por el Instituto Nacional de Derecho de Autor. Responsables de la última actualización de este número: Mtro. Manuel Suárez Gutiérrez, Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores Económicos y Sociales. 24 de Julio de 2020.
Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura de los editores de la publicación. Se autoriza la reproducción total o parcial de los artículos aquí presentados, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica.
Interconectando Saberes es una publicación periódica totalmente gratuita, sin costo por edición o recepción de artículos y de libre acceso.
Interconectando Saberes por el Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores Económicos y Sociales bajo licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en http://is.uv.mx.