Interconectando Saberes

Número actual

Núm. 16 (8)
Publicado September 18, 2023

Interconectando Saberes (I.S.) fue fundada en 2016 por el IIESES (Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores Económicos y Sociales) de la Universidad Veracruzana, es una revista orientada a la difusión y transmisión del conocimiento de una manera transdisciplinaria que fomenten el desarrollo e innovación en los ámbitos económico, social y educativo, con inclusión a las tecnologías emergentes y al pensamiento complejo.

Número completo
PDF

Investigación

Elsa Cruz Ramírez, Cecilia Esperanza Ostos Cruz
1-9
La Estrategia Digital Nacional como una política pública para la inclusión digital en México
https://doi.org/10.25009/is.v0i16.2799
PDF
Alma Delia Otero Escobar, Elsa Suárez Jasso, Cecilia Esperanza Ostos Cruz
11-18
Aplicación móvil como herramienta de motivación en el aprendizaje de matemáticas a través de juegos en educación básica
https://doi.org/10.25009/is.v0i16.2793
PDF
José Andrés Castillo Hernández
19-26
La comprensión lectora como pervivencia del conocimiento
https://doi.org/10.25009/is.v0i16.2814
PDF
Verónica Estrella, Nadia Laura Belloni, Isis Zazil-Ha Castillo Salazar, Marina Rinaldi, Mario Gorosito
27-31
Lesiones papulosas en rodillas. ¿Cuál es su diagnóstico?
https://doi.org/10.25009/is.v0i16.2816
PDF
Blanca Inés Nava-Tablada, Martha Elena Nava-Tablada, Ricardo V. Santes-Álvarez
33-48
Los proyectos mini hidroeléctricos en el Estado de Veracruz, México (2008-2017): diagnóstico socioambiental
https://doi.org/10.25009/is.v0i16.2774
PDF
Leída Yamile Velásquez Camacho, José Andrés Castillo Hernández
49-59
La ingeniería ambiental su aplicación y gestión de procesos para la prevención y control de los recursos naturales
https://doi.org/10.25009/is.v0i16.2815
PDF
Lizbeth Yolanda Garrido Ramírez
61-73
Narrativas y propuestas holísticas para el sector ganadero en el municipio de Juchique de Ferrer, Ver., México
https://doi.org/10.25009/is.v0i16.2783
PDF
Irene Ortiz Sánchez, Danú Alberto Fabre Platas
75-88
¿Todos somos vulnerables? La microhistoria como proceso de análisis de la vulnerabilidad social en los productores locales agroindustriales
https://doi.org/10.25009/is.v0i16.2807
PDF
Irma Guerra Osorno
89-100
La adopción de instrumentos y reformas administrativas en México a la luz de los desarrollos teóricos y empíricos de la administración pública en Estados Unidos
https://doi.org/10.25009/is.v0i16.2791
PDF
Elsa Suárez Jasso, Yolanda Ramírez Vázquez, Óscar Fernando Franco Hernández
101-110
El marco legal como instrumento para el fortalecimiento de los Programas de Vinculación Laboral en las IES, caso Universidad Veracruzana
https://doi.org/10.25009/is.v0i16.2809
PDF
Iveth Yaima Rubán Rodríguez, Lourdes M. Elías Vázquez, Ana M. Guisado Catasú, Gabriela B. Norbert Ramírez, Denis Verdecia Morales
111-123
Acercamiento histórico a la carrera de derecho en la Universidad de Granma. Su impronta social
https://doi.org/10.25009/is.v0i16.2794
PDF
William Ortíz Domínguez, Alicia de la Caridad Martínez Tena, Elpidio Expósito García, Giovanni L. Villalón García
125-136
La gestión cultural y las expresiones populares: el caso de las Voluminosas Cuba
https://doi.org/10.25009/is.v0i16.2808
PDF
Hugo Oliver Robles Cuevas, Nohemí Bello Gallardo
137-149
Epistemología del gasto público como componente de política fiscal intervencionista
https://doi.org/10.25009/is.v0i16.2810
PDF
Carlos Alberto Echeverría, Marta Irene Flores, José Adán Vaquerano
151-163
Los factores de riesgos psicosociales relacionales en las personas trabajadoras de las empresas salvadoreñas
https://doi.org/10.25009/is.v0i16.2811
PDF
Tamara Morales Owseykoff, Eira López Fernández, Jorge Antonio García Gálvez, Flor Lucila Delfín Pozos
165-173
“Mujeres constructoras de paz” (MUCPAZ), un trabajo conjunto sociedad-gobierno
https://doi.org/10.25009/is.v0i16.2806
PDF
Ver todos los números