Interconectando Saberes

Número actual

Núm. 15 (8)
Publicado March 21, 2023

Interconectando Saberes (I.S.) fue fundada en 2016 por el IIESES (Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores Económicos y Sociales) de la Universidad Veracruzana, es una revista orientada a la difusión y transmisión del conocimiento de una manera transdisciplinaria que fomenten el desarrollo e innovación en los ámbitos económico, social y educativo, con inclusión a las tecnologías emergentes y al pensamiento complejo.

Número completo
PDF

Investigación

Alberto Daniel López Bermúdez , Primavera Argüelles Lucho, Luis Zamora Peredo, Francisco López Huerta
1-8
Modelado y simulación de un sensor de fibra óptica basado en la onda evanescente
https://doi.org/10.25009/is.v0i15.2771
PDF
Gonzalo Melo Bellido, Enoc Emmanuel Jiménez Bartolo
9-21
Billeteras electrónicas: una herramienta para el emprendimiento en la era digital
https://doi.org/10.25009/is.v0i15.2776
PDF
Miguel Lara Castro, Sebastián Lorenzana Muñoz, Ana María Carmona Villanueva, Ana Carem Bonilla Hernández
23-28
Sistema electrónico para recolección de energía de celdas de combustible microbianas de plantas
https://doi.org/10.25009/is.v0i15.2772
PDF
Anahí Díaz Mesura, Héctor Guzmán Coutiño
29-40
Análisis de la usabilidad del Sistema Integral de Información Financiera del Estado de Veracruz Versión 2.0
https://doi.org/10.25009/is.v0i15.2787
PDF
Brenda Marina Martínez Herrera, Ileana Elizabeth Martínez Michel
41-52
Diagnóstico de la gestión actual de manejo de riesgos con el uso de las tecnologías de información para asegurar una correcta presentación de la prima de riesgo de trabajo
https://doi.org/10.25009/is.v0i15.2780
PDF
Carlos Enrique George Reyes, Angelica Machuca Hernández
53-72
Alfabetización digital para el trabajo remoto colaborativo en la industria automotriz durante la pandemia por el COVID-19
https://doi.org/10.25009/is.v0i15.2777
PDF
Cesar Vega Zárate, Dhyana Montano
73-81
Análisis del impacto de la gestión administrativa universitaria en la brecha digital durante la pandemia COVID-19: Caso Facultad Contaduría y Administración, Universidad Veracruzana
https://doi.org/10.25009/is.v0i15.2781
PDF
Rosa Ela Gutiérrez Bonilla, Manuel Ignacio Martínez Acuña
83-90
Primera parte de la investigación sobre los resultados del uso de las tecnologías de la información antes, durante y después de la pandemia: un caso específico de los docentes de tiempo completo, de la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales
https://doi.org/10.25009/is.v0i15.2789
PDF
Diana Donají Del Callejo Canal, Margarita Edith Canal Martínez, Mónica Rubiette Hákim Krayem
91-104
Planeación de los aprendizajes en la experiencia educativa ¿cómo aplicar la estadística en proyectos de investigación?
https://doi.org/10.25009/is.v0i15.2785
PDF
Brenda Josseline López Bojórquez, Sandra Juárez Solis, Carlos David Zetina Pérez
105-113
Influencia de las redes sociales en la vida académica de estudiantes de mercadotecnia en una universidad mexicana
https://doi.org/10.25009/is.v0i15.2788
PDF
María Antonina Córdoba Rivera, Jeysira Jacqueline Dorantes Carrión
115-129
Representaciones sociales de estudiantes con discapacidad de la Facultad de Pedagogía-SEA de la Universidad Veracruzana
https://doi.org/10.25009/is.v0i15.2753
PDF
Érica Fuentes Roque
131-139
Condiciones adversas en la educación superior en contextos indígenas
https://doi.org/10.25009/is.v0i15.2768
PDF
Wilson Enrique Guerrero Ramírez
141-150
La Transdisciplina, una realidad compleja generadora de nuevas formas de pensar
https://doi.org/10.25009/is.v0i15.2747
PDF
Katia Romero León, Sofia Moctezuma Merlo , Rosa Martínez Hernández
151-166
Efectos económicos de la pandemia por COVID-19 sobre el sector restaurantero en la ciudad de Xalapa, Veracruz
https://doi.org/10.25009/is.v0i15.2782
PDF
Elda Magdalena López Castro, Margarita Altamirano Vásquez, Natalia Murrieta Martínez, Rubén Darío López Castro
167-181
Reseña de las teorías sobre aglomeraciones económicas, a través del tiempo
https://doi.org/10.25009/is.v0i15.2786
PDF
Marely Miguel Rodríguez, Daniel Arturo Romero León
183-190
TMEC: Un impulso para las PYMES
https://doi.org/10.25009/is.v0i15.2784
PDF
Iveth Yaima Rubán Rodríguez
191-203
La administración de la salud pública en el desarrollo local del Bayamo republicano burgués (1902-1928)
https://doi.org/10.25009/is.v0i15.2759
PDF
Yánder Castillo Salina, Alicia de la Caridad Martínez Tena, Ailin Varela Moreno
205-219
La construcción de la agenda política local en Cuba. Un estudio de caso
https://doi.org/10.25009/is.v0i15.2779
PDF
Ver todos los números